Las grasas saludables son esenciales para el crecimiento y el desarrollo adecuado del cuerpo humano. A menudo, las grasas tienen una mala reputación debido a la asociación con el aumento de peso y enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, no todas las grasas son perjudiciales. Las grasas saludables, como las que se encuentran en el aceite de oliva, los aguacates, los frutos secos y el pescado, juegan un papel crucial en la salud general.

Primero, es importante entender que las grasas saludables, como las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, son vitales para la función cerebral. El cerebro está compuesto en gran parte por grasa y necesita ácidos grasos esenciales, como los omega-3 y omega-6, para funcionar correctamente. Estos ácidos grasos ayudan en la transmisión de señales nerviosas y en el mantenimiento de la salud mental. Además, las grasas saludables son fundamentales para la producción de hormonas, incluyendo las hormonas de crecimiento, que son cruciales durante la infancia y la adolescencia.

Además, las grasas saludables son necesarias para la absorción de vitaminas liposolubles, como las vitaminas A, D, E y K. Estas vitaminas desempeñan roles importantes en el fortalecimiento del sistema inmunológico, la salud ósea y la protección contra daños celulares. Por lo tanto, incorporar una cantidad adecuada de grasas saludables en la dieta diaria no solo favorece el crecimiento físico, sino que también promueve un desarrollo integral del organismo. En resumen, no hay que temer a las grasas, sino aprender a elegir las correctas para asegurar un crecimiento y desarrollo óptimos.

1 Comment

One Comments

  • Francisco laraJulio 8, 2024

    Muy interesante 👍 lo que señala éste artículo. Soy Pediatra y a diario vemos en nuestra consulta problemas nutricionales infantiles asociados a la poca ingesta de estos alimentos … me parece genial que esté en discusión esta problemática en los espacios educativos.

Leave a Comment

x
Enable Notifications OK No thanks